LA MENTIRA Y LA VERDAD - BN
¿Quién la descalificó y la difamó?
¿Quién la calificó como Terrorista de Estado?
¿Quién vio al Presidente a su SEÑORA o a Arslanian en el velatorio o entierro de un policía?
Hoy se asustan porque son tres los muertos y juntos. Y porque están a una semana de las elecciones.
¿Quién los mató? No lo sé. Pero los INSTIGADORES INTELECTUALES de éstos crímenes viven en la Residencia de Olivos y trabajan en la Casa de Gobierno: SEÑOR Y SEÑORA KIRCHNER. No se equivoquen, no miren en otro lado. Así como LA SEÑORA, no quiere ver UNIFORMES MILITARES en su custodia.
Desde que asumieron el poder ODIAN a la policía. Les quitaron toda autoridad. Primero tiene que tirar el delincuente. Hoy tiraron. Ahora buscarán, para no encontrar nada. Igual que el día que Zaffaroni y este Gobierno inauguraron el GARANTISMO.Sus hermanos MONTONEROS mataron cientos de policías desde el 70 al 76, que ellos no lloraron. Los asesinos son hoy FUNCIONARIOS. El Jefe de la Policía para empezar a hablar dice “buenos días para todos” en un día como este, de una masacre. Como el perejil esta barato... van a buscar a uno.Felipe Solá, ya que se va, que se lo lleve a León Arslanian. Las denuncias de Blumberg, ingeniero o no, decían la verdad. El Presidente ahora hace como con la papa, el tomate y el gasoil podrá elegir quien es el perejil. Están estudiando “que decir”, mejor dicho “que mentir”.
La historia dirá que son los INSTIGADORES INTELECTUALES de todas las muertes, de todos los robos, de todos los secuestros.
Hay segunda vuelta !!

Foto: Prensa Sobisch
SOBISCH visitó Córdoba

Gobernador Jorge Omar SOBISCH y Legislador Enrique SELLA (12/10/07)
... A tono con sus últimas declaraciones, en Córdoba, Sobisch volvió a criticar al presidente Néstor Kirchner, a la vez que aseguró que será uno de los protagonistas del ballottage y que la oposición seguramente va a unir contra el oficialismo. El dirigente neuquino cuestionó el “autoritarismo” con el que el primer mandatario “(Kirchner) continuamente descalifica”.
“Descalifica al Parlamento, descalifica a las instituciones, a la Iglesia, a la Justicia: lo único que le falta descalificar es a Los Pumas y a la Selección nacional”, dijo Sobisch en tono de ironía.

«En mi provincia yo implementé una coparticipación clara y transparente, para que los municipios decidan en forma autónoma, en base a sus necesidades, y sin importar de qué color político sean»...
Jorge Omar SOBISCH en Córdoba
Maipú 399 - Cordoba Argentina
Opinión sobre Jorge Sobisch
El candidato acaba de declarar que:
* Está en contra del matrimonio homosexual.
"yo me casé con una mujer y mi mujer se casó con un hombre, tiene que ser así"
* ESTÁ EN CONTRA DEL ABORTO.
"por mi educación salesiana de toda la vida, ESTOY EN CONTRA DEL ABORTO"
* Está en contra de la pena de muerte
Por lo misma razón que dijo lo anterior "por mi educación educación salesiana"
Además, no se dejó avasallar ante las preguntas y "repreguntas" prepotentes de un embajador del "coludo" como el conductor del programa Luis Majul. Se mantuvo tranquilo y firme en su pensamiento.
Bueno, sólo eso, me sorprendió en esta época escuchar este tipo de cosas(y menos de un candidato a presidente!) y sobre todo mantener su postura ante la agresión de los demás, cosa que, ni muchos de nuestros pastores hacen...
Adiós y que estén bien!
“SI GANA CRISTINA, VA A HACER UN GOBIERNO FASCISTA”

El candidato por el Movimiento de Provincias Unidas afirmó en la capital cuyana que “estoy convencido de que habrá segunda vuelta y las últimas tres semanas son las definitivas y de lo que estoy seguro es que no quiero ser cómplice de lo que va a pasar en la Argentina. Acá se conformará un sistema de gobierno corporativo, con características fascistas. Cristina armará un gabinete con los más presentables y Kirchner, uno paralelo con los impresentables, como (el secretario de Transporte, Ricardo) Jaime, (el ministro de Planificación Federal, Julio) De Vido y todos ésos”.
Respecto a cómo se prepara para estas elecciones, Sobisch sostuvo que “tengo la experiencia y fortaleza para ser presidente y lo más importante es la búsqueda de una distribución equilibrada de los ingresos. Estoy convencido de que las reformas estructurales en el país no se hicieron”.
“El país se está cayendo a pedazos”, analizó el líder opositor y apuntó que “lo que se debe hacer en forma urgente es impulsar y apoyar la producción nacional, si hoy tuviéramos 100 millones de cabezas de ganado en lugar de 50, la carne no subiría de precio, debemos apoyar a los productores argentinos con medidas desde el Estado”.
5 de octubre de 2007 - Bernardo Neustadt

Envía: Bernardo Neustadt
Amigas y amigos,
Hace un ratito volví al 29 de enero de 1976. Ese día recibí el siguiente parte de guerra. ORGANIZACIÓN POLÍTICA MONTONEROS: siendo las 9.15, el grupo de combate Atilio López del ejército Montoneros, formado por los pelotones Carlos Asencio Álvarez y Mario Turano. Procedió a ejecutar la sentencia revolucionaria y fusilo a los directores de la empresa metalúrgica BENDIX de la localidad de Munro. Fueron ajusticiados por las armas Montoneras . El jefe de relaciones industriales Dalberto Olavarrieta. El jefe del personal Jorge Sarlenga y el cabo de la policía de la Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Caravaglia por oponerse a nuestras fuerzas. Fue destruida por explosivos la oficina del Gerente General de la empresa y fueron recuperadas las siguientes armas: un revolver calibre 38 y una pistola semi automática Browning, perteneciente al policía fusilado, con dos cargadores. De esta manera, el jefe Montonero castiga aquellos patrones que colaboran activamente con la represión. PATRÓN QUE COLABORE CON LA REPRESIÓN. PATRÓN QUE IRA AL PAREDÓN. ¡VIVA LA PATRIA!.
Me pregunto ¿alguno de estos JÓVENES IDEALISTAS, 31 años después tendrán algún cargo en el gobierno?. ¿Habrán sido indemnizados por asesinar?.
Que Néstor y K ristina me lo contesten.
BIBLIOGRAFÍA:
- ¿Devolvió la Sra. Miceli los miles de dólares que dejo en el baño?
- Robert Zaldivar tiene que operar los ojos a los del INDEK.
- Alfonsín dijo que la Señora es una Iracunda, ¿habrá remedios en la farmacia para eso? Salgo ¡YA! a comprarlos.
- Ocho de la mañana, chicas del colegio Santa Inés, con el uniforme puesto, interrumpiendo todo el transito, cerca de una barrera, a los gritos festejando, ¡iban al colegio!...
- El jueves 6000 militares de todas las jerarquías, en actividad y retiro, peregrinaron a Lujan. Monseñor Candia, hoy administrados del Arzobispado Castrense ofició la misa. El Obispo Di Monte ni apareció. Ausente con presunción de fallecimiento. Él solo ofrece la Basílica para los actos políticos del MATRIMONIO REAL.
- Están del TOMATE...
- La conspiración... es de LA PAPA.
- En Ezeiza empleados de Intercargo roban 100.000 dólares, los detienen. Sus compañeros declaran una huelga y no sale ningún avión. Falta un decreto que diga “sigan robando” y una campaña que le eche la culpa a Yabran.
- Insisto del TOMATE... K dice que vale 3 pesos y Doña Rosa lo paga 15.
-& nbsp; Los empresarios también dicen que no hay inflación y que hay CONSPIRACIÓN. Como siempre al lado del PODER. Es la PATRIA CONTRATISTA.
Bernardo Neustadt
Post data: - Piensen antes de votar.
Los 101 imputados K
Más de 100 funcionarios están bajo sospecha
Con notables excepciones, como los casos de Skanska y del dinero de Felisa Miceli, gran parte de esos expedientes lleva varios meses de investigación sin avances significativos. De hecho, no hay ningún funcionario procesado por casos de corrupción en las primeras líneas de la administració
Los tres que atraviesan situaciones más complicadas ya no están en el Gobierno.
Son la ex ministra Miceli, citada a declarar como sospechosa por la aparición de una bolsa con billetes en el que era su despacho, los dos ex funcionarios interrogados en la causa por el pago de coimas de la constructora Skanska: Fulvio Madaro, del Enargas, y Néstor Ulloa, de Nación Fideicomisos.
La información surge de un relevamiento que hizo LA NACION en los juzgados y fiscalías federales porteños, en la Oficina Anticorrupció
Se tomó como imputados a todos aquellos que hubieran sido señalados como posibles responsables de un delito por un fiscal, por la OA o por la FIA, en causas que siguen abiertas. También a los funcionarios considerados como imputados por el juez que los investiga, según la información de los juzgados.
En el grupo de los 101 imputados sobresalen el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, con seis causas; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido (cuatro), y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández (tres). El presidente Kirchner también figura como imputado en una causa. La dirige el juez Daniel Rafecas y trata del empleo de autos entregados por empresas según el sistema de comodato. "Es una práctica habitual que venía de otros gobiernos", detalló un funcionario que interviene en ese expediente.
También hay causas sobre los ministros
Ginés González García (Salud), Aníbal Fernández (Interior), Nilda Garré (Defensa) y Alicia Kirchner (Desarrollo Social), más el ex canciller Rafael Bielsa.
El único funcionario de primera línea que sufrió un procesamiento fue el ex secretario de Agricultura Miguel Campos, hoy asesor en la Jefatura de Gabinete.
Fue en una causa por irregularidades en la distribución de la cuota Hilton. La Cámara Federal le dictó la falta de mérito. Hasta hoy, sólo se conocen procesamientos de tres ex funcionarios con cargos inferiores en la AFIP y de uno de la Anses.
Al grupo de 101 funcionarios o ex funcionarios se suman 45 integrantes de las Fuerzas Armadas o de las fuerzas de seguridad también imputados, entre los que se encuentran el brigadier Carlos Rodhe, ex jefe de la Fuerza Aérea, y Roberto Giacomino, ex jefe de la Policía Federal. El más nombrado
Jaime, el funcionario kirchnerista más imputado, nunca debió ir a tribunales.
Tiene al menos seis causas abiertas. La Fiscalía de Investigaciones Administrativas le reclamó al juez subrogante Octavio Aráoz de Lamadrid que lo citara en un expediente sobre presuntas irregularidades en la refacción de vagones de tren de la empresa Ferrovías. La OA lo solicitó en una causa sobre subsidios a la empresa ferroviaria Metropolitano (el juez Rodolfo Canicoba Corral lo había sobreseído, pero el caso fue reabierto y quedó a cargo de Ariel Lijo). Se lo imputó en otro sumario por subsidios a empresas ferroviarias, en uno por el otorgamiento de facilidades a la compañía aérea Southern Winds (SW), en otro por no obligar a las líneas de colectivos a renovar sus unidades y en otro por incumplimientos en los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
De Vido y Alberto Fernández parecen estar más lejos de una citación.
Al ministro de Planificación lo investiga Rafecas por el uso oficial de autos, en la causa en la que están imputados el Presidente, Aníbal Fernández, González García, Bielsa, el vocero Miguel Núñez y otros ocho funcionarios, detallaron fuentes de la investigación.
El ministro de Planificación también está acusado en una causa sobre la presunta cartelización de la obra pública, en otra por el pago de unas locomotoras que adeudaba el grupo Taselli y en una por la elaboración de un plan para construir un gasoducto en las provincias del Nordeste.
Estos últimos dos expedientes habían sido cerrados el año pasado, pero fueron re abiertos por la Cámara Federal.
El jefe de Gabinete está imputado en una causa por una reasignación de partidas para la entrega de subsidios a la empresa de trenes Metropolitano, en otra similar en la que se benefició a SW y en un expediente en el que se investiga si le ofreció un cargo al diputado Eduardo Lorenzo Borocotó a cambio de pasarse al kirchnerismo.
Aunque cancelaron la citación por presunto contrabando de armas que le había fijado el hoy suspendido juez Guillermo Tiscornia, la ministra Garré aún enfrenta una causa en el fuero federal.
Alicia Kirchner está imputada en un expediente sobre la posible comisión de irregularidades en el IV Proyecto de Protección Social.
La lista incluye otras causas que nunca salieron a la luz.
Son investigados el ex secretario de Cultura Torcuato Di Tella (por aparentes anomalías en la contratación de una consultora); el ex subsecretario de Vivienda Luis Bontempo (por cambios de partidas en el Plan Federal de Viviendas); el jefe de la Unidad Presidente, Juan Carlos Mazzón (por el uso del avión presidencial en actividades de campaña), y el embajador en México, Jorge Yoma (presunto enriquecimiento ilícito).
Por el ritmo que lleva la mayoría de los expedientes, sólo dentro de algunos años se sabrá si los imputados de hoy son los condenados de mañana.
Por Gabriel Sued
De la Redacción de LA NACION